“Los invito a inscribirse, aprenderán sobre el secreto de lo que hay detrás de los videojuegos, y serán partícipes de esta incipiente industria en Chile. Sacaremos provecho de ti, te enseñaremos y te ayudaremos a lanzar tu primer producto al Unreal Marketplace”
Sebastian Gana es uno de los profesores de nuestro curso de Vídeo Juegos. Además de dictar estas clases, se dedica exclusivamente a hacer videojuegos para PC y Consolas desde el año 2009. Durante cuatro años, trabajó en una prestigiosa empresa Chilena, donde participó en tres grandes proyectos para Steam, PS3 y Xbox 360. Hoy posee su propia empresa, la cual todavía no lanza, pero que espera tener su primer juego a principios de 2017.
Hablamos con él, y nos contó más de su vida. Te invitamos a leer esta entrevista para saber los conocimientos que podrás adquirir en el curso de vídeo juegos de En1mes 😉
¿Cuáles han sido tus mayores triunfos relacionados al mundo del desarrollo de vídeo juegos?
El primer gran triunfo fue haberme hecho cargo del área informática en el Videojuego Kokori (Biología Celular), que si bien nunca fue de los proyectos principales de la empresa donde trabajaba y que tampoco se internacionalizó, fue un proyecto que ayudó de sobremanera al área académica de las ciencias biológicas.
El segundo gran triunfo fue haber logrado terminar un videojuego para las LG Smart TV, y esto ocurre no porque el juego haya sido entretenido, sino más bien por haber sido un desafío técnico de proporciones.
Y finalmente si se trata de un triunfo compartido, haber sido participe del desarrollo de Zeno Clash 2, probablemente el juego más ambicioso que se hizo en Latinoamérica. En charlas se pensaba que el juego había sido desarrollado por 60 personas cuando habían sido sólo 14.
¿Cómo comenzaste a relacionar con el mundo de los videojuegos?
El primer contacto fue cuando era un niño, nací el mismo año que se inventó el Atari 2600, desde que tengo uso de razón existía una consola en mi casa.
¿Por qué crees que es beneficioso tomar el curso?
Una cosa es aprender a “programar” y la otra a “programar videojuegos”. La gran diferencia es que programando videojuegos uno aprende a enfrentar problemas poco comunes y distintos todos los días. En este constante desafío un programador abre la mente y se capacita en el tiempo. Si es dedicado, será capaz de enfrentar problemas de programación de cualquier tipo.
¿Qué aprenderán sobre videojuegos los alumnos? ¿en qué les servirán esos aprendizajes para emprender en el mundo gamer?
Los alumnos aprenderán a programar en “Blueprint”, un lenguaje gráfico de programación creado por la empresa EPIC para su motor de videojuegos Unreal Engine 4. Junto con lo anterior aprenderán sobre los elementos básicos de framework de motor y se les pedirá desarrollar un proyecto relacionado para el curso.
Este aprendizaje les servirá para abordar de forma inteligente proyectos que quieran realizar a futuro, como también los conocimientos básicos para eventualmente querer trabajar en esta industria de modo serio.
¿Qué tanta experiencia anterior crees que deben tener los alumnos para integrarse al curso?
Quien tome este curso puede ser un gamer o no, eso no importa. Sí es importante saber de matemáticas (geometría), física y programación básica.
Si estás interesado en participar puedes contactarte con la directora de inscripciones al siguiente email inscripciones@en1mes.com o llamar al 9 5257051, también puedes inscribirte directamente en el siguiente link.
- Experiencia de Rodrigo Vera en curso de Vídeo Juegos En1mes - febrero 9, 2016
- Sebastián Gana: «Te ayudaremos a lanzar tu primer producto al Unreal Marketplace» - septiembre 22, 2015
Deja un comentario