
Cuando hablamos de Layout en diseño web normalmente nos referimos a las columnas y las ventanas dentro de ellas, o sea que cosas van arriba y que cosas a la izquierda, que cosas a la derecha y que cosas abajo.
Es muy normal que el logo vaya arriba a la izquierda, hoy en día es casi imposible encontrar una página que no cumpla con ese patrón de diseño, pero respecto al resto de la página, todavía hay muchas opciones y todas igualmente válidas.
Existen múltiples formas de diagramar una página web y este tutorial de interfaces las explica de forma simple y efectiva, además de incluir links a los css de los distintos diagramamientos posibles.
http://www.stepwise.hk/wdwiki/Lecture/InterfaceDesign
P.D: Se debe evitar el diagrama via tablas a menos de que se trate para mailing, debido a la enorme cantidad de clientes estos últimos todavía presentan problemas para mostrar una página de varias columnas ocupando únicamente CSS.
P.P.D: CSS3 Tiene una mangífica propiedad llamada flex box que es muy útil a la hora de trabajar con columnas y diseño responsive.
- ¿Por qué Twitter fue hecho en Ruby on Rails? - abril 15, 2016
- Construyendo una landing page en Ruby on Rails desde cero. - febrero 11, 2016
- Pair programming (de a dos es mejor) - febrero 11, 2016
- Creando un wordpress en hostinger - abril 18, 2015
- Login con facebook en rails 4.1 y 4.2 - febrero 3, 2015
- EL ASSET PATH DE RAILS - enero 26, 2015
- Entendiendo los objetos en Ruby - enero 21, 2015
- La verdadera educación Tecnologica - enero 14, 2015
- Kit Digital del gobierno de Chile - enero 14, 2015
- ¿Como diseñar un buen Layout para tu página web? - enero 13, 2015
Deja un comentario