• Inspiración
  • Tutoriales
  • Bootcamp

En1Mes

  • Inspiración
  • Tutoriales
  • Bootcamp

Global Citizen #DesafíoRancagua 2014

Ciudadanos Globales

Así como hace mucho tiempo atrás nace el arte como forma de expresión. En nuestra generación nació la web y la tecnología. Tú así como miles de millones de personas están conectados a la web y rodeados de productos digitales, sin importar en donde físicamente estés. Es por esto que nuestra generación es considerada global, ya que a diferencia de la generación anterior, fuimos estimulados con mensajes y productos globales.

Al ser ciudadanos globales, saber como expresarse a través de este nuevo mundo se vuelve esencial. Y la fundación de esta nueva forma expresión, es la programación web.

Tal como nos mencionó uno de los creadores de Twitter, Evan Henshaw-Plath:

La programación es cada vez más central en el funcionamiento de la economía. Las nuevas leyes del mundo son código y sin entenderlas no puedes saber que puedes hacer y que no.

Es así que se definen 2 tipos de personas, quienes saben de programación web y saben qué es lo que se puede o no hacer, liderando en tecnología y los que no y son seguidores.

¿QUÉ ES LO QUE DICE LA MAyoría?

En general son muchos los que piensan ¿Por qué aprender si puedo contratar a alguien? o No vale la pena que yo aprenda, es mejor que gaste mi tiempo en otra cosa. Sin embargo vivimos en mundo rodeado por tecnología,
en donde cada día son más los grandes líderes como Barack Obama que dicen que todos debemos aprender de programación web. Esto debe ser por algo o no?

DESAFÍO RANCAGUA

El fin de semana pasado tuvimos la oportunidad de realizar un evento en Rancagua, en donde asistieron abogados, diseñadores, emprendedores, periodistas, ingenieros y estudiantes universitarios.

Objetivo

Aprender desde cero en sólo un fin de semana  a crear  y administrar páginas web usando las herramientas de última tecnología (HTML, CSS y Twitter Bootstrap), con la finalidad de que al finalizar el taller queden con una web personal online que sea responsive. Quedando con la capacidad de crear sus propias páginas o en caso de contratar a alguien, saber del tema para que no ser engañados  y tener el control del proyecto.

Qué es HTML, CSS y Twitter Bootstrap?
HTML (HyperText Markup Language), es un lenguaje de marcas que permite dar la estructura a una página web. CSS (Cascading Style Sheets), es un lenguaje de estilo y Twitter Bootstrap es framework de diseño que te permite diseñar páginas web de manera ágill.
Responsive?
Es un concepto que se significa que la web se adapte a todos los dispositivos, es decir que la misma web se vea de forma óptima en celulares, tablets, laptop, etc.

Lightning talks

Con el ánimo de dar mini breaks al evento, se realizaron 3 charlas inspiradoras.

La primera charla estuvo a cargo de Enrique Rodriguez (Gerente General de 4urgames y vice-presidente ASECH 6° región), hablando sobre el mercado de desarrollo de aplicaciones móviles y la gran oportunidad en el mercado existente, junto con tips de cómo crear web exitosas.

20140524_123022

La segunda charla, fue práctica y estuvo a cargo de Pablo Parga, CEO de RocketAd, quién estuvo mostrando como la publicidad ha cambiado a través del tiempo, siendo ahora extremadamente segmentada. Una frase para recordar: «Mensajes específicos para segmentos específicos»

Pablo Parga- RocketAd

La tercera charla estuvo a cargo de Marcelo Vergara, quién contó de los beneficios que entrega la ASECH y la gran cantidad de oportunidades de fondos a acceder tanto privados como públicos.

Marcelo Vergara - Asech

término del evento

Cada uno de los asistentes quedó con su página web online, y con las herramientas para poder crear nuevas páginas web y administrarlas ellos mismos. Junto con acceso a una versión online del taller para estar en contacto y puedan repasar los contenidos.

Agradecimientos del evento

A todos los asistentes, y en especial a Manuel Olmos, rector del Instituto Santo Tomás, Pablo Parga CEO de Rocketad y a Marcelo Vergara junto con Enrique Rodríguez, presidente y vice-presidente de ASECH de la sexta región respectivamente.

 

 

May 29, 2014Diego Arias
Summary
Global Citizen #DesafíoRancagua 2014
Article Name
Global Citizen #DesafíoRancagua 2014
Description
Aprender desde cero en sólo un fin de semana a crear y administrar páginas web es la labor de en1mes, y esta vez lo hicimos en Rancagua
Author
Diego Arias
Share Button
  • El Autor
  • Últimos Posts

About Diego Arias

Emprendedor, ingeniero UC, creador de clientes felices. Menos llanto y más acción! Fundador de @en1mes, @desafiolatam y @importayexportaya, sígueme en @diegoiag
  • 3 razones de por qué debes aprender WordPress - febrero 8, 2016
  • En 5 pasos automatiza el envío de correos Gmail con Google Apps Script - febrero 1, 2016
  • Oportunidades de trabajo en Facebook, Instagram y más - octubre 16, 2015
  • 7 Extensiones gratis de Chrome que todo diseñador y programador debe conocer - enero 20, 2015
  • Amazon S3, la guía definitiva para subir tu página a un hosting de excelencia. - agosto 30, 2014
  • ¿Debo obligar a mi hijo a aprender a programar? - julio 15, 2014
  • 15 razones porque los niños deben aprender a programar - julio 1, 2014
  • Parece que no estamos locos…o no somos los únicos - junio 4, 2014
  • Global Citizen #DesafíoRancagua 2014 - mayo 29, 2014
  • Construye hoy la página web de tu negocio - marzo 22, 2014
9 years ago Emprendimientos Digitales, EventosEventos, Rancagua.2,313
¿Cómo mejorar la velocidad de carga de tu página web?El ganador del StartWeekend
You Might Also Like
 
RailsGirls Chile
 
Hack4good, una Hackathon para mejorar el mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tags
Ruby on Railsemprendimientos digitalesTutorialesDiseñoHerramientashtml5WordpressrubyLanding PageBases de datosTallereshackathonInspiraciónTipsNitrousHerokuPáginas WebphpCSSsmartphonesRailsGirlsEventosemprendimientos socialeslenguajes de programaciónJavascriptHostingEducaciónGemasprogramaciónCreatividadMySQLemprendimientosCitas inspiradorasExperimentosBenchmarksdiseño responsivoFrameworksInspector de ElementosTwitterlean startupredes socialestecnologíaHackatonUsabilidadmetodologías
Interesado en otros tipos de emprendimiento?

Quieres aprender a importar y exportar productos a todo el mundo? entra aquí

No te pierdas ningún artículo.

2016 © En 1 Mes