En este tutorial aprenderemos cuáles son los 4 problemas más comunes al instalar temas de WordPress y cómo solucionarlos.
Los 4 problemas más comunes al instalar temas de WordPress son:
- El tema no se puede instalar a través del dashboard de WordPress
- Hay que importar datos
- Falta instalar un plugin
- Hay que configurar las opciones del theme
Cuando se es novato este tipo de problemas pueden ser super desmotivantes, es por eso que en en1mes nos pusimos de cabeza a pensar en una forma de ayudarlos. Así que encontramos los 4 problemas más comunes al instalar temas de WordPress. Incluso encontramos un theme que nos servía perfecto para mostrarles cómo solucionarlos porque tiene todos los problemas. No se confundan, eso no lo hace un mal theme, solamente lo hace difícil de instalar, en efecto, es un theme hermoso con un diseño flat muy moderno.
Este es el theme que vamos a utilizar para el tutorial CLICK ACÁ. Y esta es la documentación guía que pueden seguir.
El tema no se puede instalar a través del dashboard de WordPress
Este es un problema muy común cuando encontramos un theme a través de Google. Lo que hay que hacer para solucionar esto es dirigirse a la página del desarrollador y descargarlo desde ahí mismo.
Cuando este sucede también puede ocurrir que el archivo que descargamos no lo podemos subir directamente. Para subir un tema a WordPress este tiene que ser .zip y tener además una estructura de archivos específica. Si no es así, WordPress simplemente no lo entenderá como un Theme arrojando un error. Para solucionar esto lo que tenemos que hacer es revisar el archivo que bajamos, ver si contiene otras carpetas que contienen archivos para otra cosa, bastará con leer el nombre de los archivos para entender más o menos qué es lo que son. Lo que tenemos que encontrar es un arhivo .zip que se llame como se llama el theme (o al menos, muy parecido o una abreviación).
Hay que importar datos
Muchas temas de wordpress necesitan importar datos para que luzcan igual que en el preview que se vio. Esto es altamente recomendado, no importa si eres novato o experto. Por que de lo contrario tendrías que producir el contenido por ti mismo y haría que el tiempo de desarrollo del sitio se extendiera muchísimo. Como decíamos, lo datos que se importan son contenido, en particular contenido «dummy» o de «demo», casi siempre es el mismo que vimos en el preview (hay casos contados en que el autor advierte que las fotos no se incluyen).
Para importar estos datos hay que ir a «Tools», luego a «Import», allí hay que instalar el importador de WordPress y echarlo a correr. El archivo que queremos subir para este caso es un archivo .xml que es el formato con el que se puede exportar e importar contenido de un WordPress a otro.
Falta instalar un plugin
Si ya llevas un tiempo trabajando con WordPress instalar un plugin no debería de tener nada de nuevo, pero en este caso ocurre algo especial; el plugin no es optativo, lo necesitas para que el theme se vea como se supone que se tiene que ver. Muchos themes ocupan plugins para mejorar su diseño y apariencia, cuando ocurre esto puede que esos plugins no vengan instalados con el theme por defecto y haya que instalarlos. En este tutorial se instaló un plugin para importar la configuración de Widgets pero muchas veces ocurre que se necesitan plugins para que otros aspectos visuales funcionen bien, lo más típico son slider y galerias. Si pasa esto hay que fijarse que el autor no haya advertido que el plugin no viene incluido y se tenga que comprar la versión paga del plugin.
Para solucionar esto lo que hay que hacer es prestar atención a las advertencias que entrega WordPress, por lo general WordPress mostrará una advertencia en la parte superior del Dashboard que dirá que hace falta un plugin. Seguir esos vínculos será suficiente para instalarlo. Hay veces que por actualizaciones del plugin esto puede fallar, si pasa eso hay que buscar el plugin a través del Dashboard e instalarlo, o ir a la página del desarrollador del plugin y ver si es que está disponible la versión que necesitamos. También puede pasar que esté escrito en el theme preview que se necesita un plugin pero no lo advierta WordPress, en ese caso la opción es buscarlo directamente a través del Dashboard de WordPress e instalarlo. Hay que estar siempre atento de lo que dicen los temas de wordpress en los previews o demos.
Hay que configurar las opciones del theme
Ahora es bastante habitual que cuando se instale un theme el theme traiga opciones que pueden aparecer en diversas partes del Dashboard, generalmente es en «Appearance» pero puede ser directamente en la barra lateral izquierda o incluso en opciones dentro de los usuarios o hasta en la configuración general.
Cuando esto ocurre lo mejor es probar con las opciones una por una hasta encontrar que activemos o configuremos lo que necesitamos, puede ser un proceso tedioso, pero si somos pacientes y observadores lo lograremos. Una buena forma de hacer esto más fácil es comparar el preview o demo del tema con nuestro sitio y entender qué es lo que falta, buscarlo y empezar por ahí.
2 Reglas Generales
En este articulo hemos cubierto los 4 problemas más comunes al instalar Temas de WordPress, pero queremos tomarnos la libertad de dejarles un consejo. Por regla general todos los problemas de instalación de un theme se deberían de solucionar:
- Revisando las opciones que cree el tema al instalarlo o
- Buscando la documentación del theme
Si quieren saber como buscar un theme sin arrepentirse este artículo los puede ayudar CLICK ACÁ.
Una última cosa, hay que estar muy atento a la preview de los temas, porque la documentación para instalar el theme o para después personalizarlo puede estar ahí, en las páginas que usa como ejemplo.
Los 4 problemas más comunes al instalar un theme de WordPress son: El tema no se puede instalar a través del dashboard de WordPress, hay que importar datos, falta instalar un plugin, hay que configurar las opciones del theme.
- php.ini el enemigo de las plantillas de wordpress - diciembre 1, 2014
- Figcaption, obteniendo mejores galerías en HTML5 - noviembre 14, 2014
- Las nuevas funcionalidades en WordPress 4 - agosto 23, 2014
- Los plugins de WordPress que me han salvado la vida - agosto 19, 2014
- Cómo instalar phpmyadmin en Nitrous.io - julio 28, 2014
- Cómo destruir una caja en Nitrous - julio 18, 2014
- Los 4 problemas más comunes al instalar temas de WordPress - julio 9, 2014
- La IDE de Nitrous: Como usar las nuevas funciones - junio 11, 2014
- 8 tips para elegir el mejor tema de WordPress y que no te arrepientas - junio 3, 2014
- ¿Cómo mejorar la velocidad de carga de tu página web? - mayo 29, 2014