Educación 3
7 Juegos Para Aprender a Programar
Si los niños y animales aprenden jugando, entonces por que no podemos aprender a programar jugando?
Con esta misma idea en mente, diversas empresas han presentado distintas propuesta para preparar a los programadores de la próxima generación con simples juegos para aprender a programar.
Aquí hay un listado de algunos que he probado y encuentro interesante.
1.- Ruby warrior
Un juego para aprender más sobre ruby (ahora con nuevos niveles y explosiones)
Ruby Warrior2.- CodeCombat
Aprende sobre javascript mientras recolectas cristales, subes de nivel, construyes empalizadas, coordinas un ejercito y salvas al mundo.
Code Combat3.- Flappy Bird
Introducción a la creación de juegos y respuesta de eventos con Flappy Bird
Flappy Bird4.- Robocode
Combates de Robots en JAVA
En este juego he gastado más horas de mi vida de las que me gustaría confesar, en el programas a un tanque para que compita contra otros tanques, el mejor programa gana.
Alerta, las estrategias que funciona contra algunos tanques no funcionarán contra otros, la dificultad no es ganar una batalla, es ganarlas todas.
RoboCode5.- Coding Game:
Desafío entretenidos en todos los lenguajes
Controla robots, detecta a tus enemigos antes de tiempo y dispárales (no es para principiantes)
Ultra Bonus Track: Hay modo multiplayer
Coding Game6.- Python Challenge
Este juego no es muy dinámico, pero es sumamente entretenido, consiste en 33 acertijos que sólo se pueden resolver con python, si eres aunque sea ligeramente obsesivo vas a estar decenas de horas resolviendo los diferentes desafíos de este juego y definitivamente aprenderás mucho de python.
Python Challenge7.- Angry Zombies (The Maze)
Este juego para principiantes en el mundo de la programación te enseñará a ocupar los bucles if y while con divertidas etapas utilizando personajes de Angry Birds y Plants vs Zombies.
En qué consiste la educación
La educación consiste en hacer a los individuos conscientes de qué es posible. .- Bismarck Lepe
El sistema educativo mata la creatividad
¿Enviamos a los niños a colegios o a prisiones?. ¿Es realmente el modelo educativo que tenemos como sociedad el correcto?
Esta charla TED contestas estas preguntas tan duras y fue muy influyente en la creación del proyecto de En1mes. Se las comparto para que todos puedan verla.
El sistema educativo mata la creatividad
Aquí la transcripciones de mis momentos favoritos.
Acerca del riesgo y los niños
Lo que tienen en común todos los niños es que se arriesgan. Si no saben, prueban, no tienen miedo a equivocarse.
Equivocarse es lo mismo que ser creativo. Lo que si sabemos es que, si no estas abierto a equivocarte, nunca se te va a ocurrir algo original. Si no estás abierto a equivocarte. Y para cuando llegan a ser adultos, la mayoría de los niños ha perdido esa capacidad pues tienen miedo a equivocarse.
Acerca del arte y la creatividad
Picasso dijo que todos los niños nacen artistas. El problema es seguir siendo artistas al crecer. Creo en lo siguiente con pasión: que no nos volvemos más creativos al crecer, más bien nos hacemos menos creativos. O más bien, la educación nos hace menos creativos. Y ¿por qué es así?
Acerca de pensar con la cabeza
cuando los niños crecen los comenzamos a educar progresivamente de la cintura hacia arriba. Y después nos concentramos en sus cabezas. Y ligeramente en un lado de la cabeza.
Acerca de los títulos universitarios
Súbitamente, los títulos ya no valen nada. Cuando yo era estudiante si tu tenías un título tenías un trabajo. Si no tenías uno era porque no querías. Yo no quería un trabajo, francamente. (risas) Pero ahora los jóvenes con títulos muchas veces vuelven a sus casas para seguir jugando video juegos, porque necesitas una maestría para el trabajo que antes requería un bachillerato. Y ahora necesitas un doctorado para el otro. Es un proceso de inflación académica, que indica que toda la estructura de la educación se está moviendo bajo nuestros pies. Debemos cambiar radicalmente nuestra idea de la inteligencia
Acerca del sistema educativo
Nuestro sistema educativo ha explotado nuestras mentes como nosotros lo hacemos con la tierra: buscando un recurso en particular.
El colegio y la universidad no son las únicas alternativas, te invito a leer un poco más sobre un nuevo paradigma, llamado la educación continua.