• Inspiración
  • Tutoriales
  • Bootcamp

Planer

  • Inspiración
  • Tutoriales
  • Bootcamp

Smartphones 3

Nuevo taller de phonegap

phonegap-presencial-octubre

Aprende a construir aplicaciones web para dispositivos móviles con nuestro nuevo taller de Apache Cordova(Phonegap)

Este taller es para personas que tengan conocimientos básicos de desarrollo web y quieran iniciarse en el mundo de la construcción de aplicaciones web.

Como participante de este taller aprenderás desde cero hasta la creación de dos proyectos, uno personal (trabajo en casa) y otro en clases (página web estilo pinterest.com).

  • ¿Por qué son buenas las estrategias de desarrollo híbridas ?
  • ¿Qué es Apache Cordova ?
  • Los emuladores y diferencias entre las distintas versiones
  • Optimizando el emulador
  • Creando una página Introducción a Javascript Frameworks CSS y JS para el desarrollo móvil híbrido
  • Integrando funciones nativas y almacenando datos
  • Accediendo a APIs externas
  • Consumo e inserción de datos de una API externa via GET y POST
  • Creando una cuenta en la Playstore de google
  • Publicando en la Playstore de google
  • Tips para publicar en la Appstore (de Apple) y no ser rechazado.

Requisitos: Computador portátil para clases (taller es 100% práctico).

Programas: se trabaja con el editor de texto SublimeText y se trabaja mucho con el terminal (bash) para la carga y compilación de proyectos, es posible ocupar la IDE de eclipse si se tienen los conocimientos previos.

Alcances: Tras este taller podrás desarrollar de manera ágil aplicaciones móviles multiplataforma que interactúen con otros sistemas.

El profesor

Nicolás Schürmann

Nicolás Schürmann

Nicolás Schürmann

@nicolas_schur

Ingeniero Civil Informático especializado en Desarrollado de aplicaciones mobile.

Experiencia haciendo desarrollos para empresas como LAN Airlines, Conicyt y Fundacity.

Profesor de PhoneGap, entre sus últimas aplicaciones está Snapit

 


En Santiago

Próximas fechas:
Martes y jueves del 14 octubre al 6 de noviembre.

Horario:
19 a 21hrs

Donde:
Av. Eliodoro Yáñez 869, Providencia. A pasos del metro Salvador.


Postula al taller de Phonegap

Nombre*

E-mail*

Teléfono

Share
September 25, 2014 TalleresPhonegap, smartphones, Talleres

La tecnología nos está haciendo idiotas

La tecnología nos está haciendo idiotas

La tecnología nos está haciendo idiotas

idiotas funcionales pero idiotas

Entra Pavlov a un bar y pide una cerveza, de repente suena el teléfono y dice “Mierda, se me olvidó alimentar a el perro”

No pasa día un sólo día en el que nos despertemos y lo primero que hagamos sea revisar el celular, incluso, las madres modernas, cuando despiertan lo primero que hacen es revisar si tienen alguna notificación en Facebook, o, si tienen un mensaje nuevo en WhatsApp. Nuestros padres, que antes nos decían que la televisión o la computadora nos iba a volver idiotas, hoy en día son incapaces de prestar atención a los que les decimos por más de 5 minutos, y la simple razón es que están absortos conectados a sus redes sociales, y nuestra generación tampoco es la excepción.

Actualmente nos parece natural estar constantemente conectados, a tener feedback inmediato para todas nuestras acciones. Corremos a mirar el celular cuando escuchamos el sonido de la notificación de Facebook o WhatsApp. Las aplicaciones que creamos para conectarnos cuando quisiéramos hoy nos exigen estar conectados.

Es tanta la necesidad de estar conectado que si por algún motivo se nos olvida el celular en la casa antes de salir, o nos quedamos sin batería, nos pasamos el día entero con la sensación de tener una vibración en la pierna, como si el celular estuviese con nosotros. Este no sería un problema grave si se restringiera al uso exclusivo de las redes sociales, en ese caso bastaría con algún tratamiento, ansiolíticos y quizás un par de psiquiatras. Tarde o temprano lograríamos rehabilitarnos de la adicción.

Lo que estoy tratando de plantear en este artículo es que el problema va más allá y consiste en la forma en la que estamos usando la tecnología, para ser más específicos, la forma en la que la tecnología nos está utilizando.

¿Qué tienen en común los legos y la tecnología?

¿Que tienen en común la tecnología y los legos?

Un ejemplo que siempre me gusta mencionar es el caso de los famosos Legos, cuando yo era niño los legos eran simples bloques genéricos, pero con ello podías construir todo lo que quisieras, incluso mega ciudades, naves especiales, monstruos, todo lo que pudieras imaginar sin límite alguno y, llegada la noche, todas las piezas iban a la caja y simplemente volvías a empezar a construir algo completamente desde cero al día siguiente.¿Que tienen en común la tecnología y los legos?

Los legos de hoy son distintos, hoy en día tu compras una caja con un único propósito, el cual consiste en construir el mono que aparece en el dibujo de la caja, y, aunque nada te impide ocupar las mismas componentes para construir otras cosas pareciera que, de alguna forma durante el proceso nuestra imaginación se ha limitado.

Compramos los legos, construimos el mono, sacamos la foto y lo subimos a las redes sociales, propósito cumplido.

Alfabetismo digital funcional

Con la tecnología sucede exactamente lo mismo que con los legos, existe un programa o una página web para cualquier necesidad que puedas imaginarte. En los colegios y en las universidades nos están enseñando a utilizar cientos de herramientas, a ocupar programas de dibujo como photoshop, software matemáticos como Matlab y quién sabe cuantas otras más. Este proceso de digitilización se ha reducido simplemente al hecho de utilizar hardware y software infinitamente poderosos de la forma más superflua posible.

En los colegios la alfabetización digital o “digitalización” se ha traducido en darles a los niños tablets o notebooks y a enseñarles a usar un par de programas.

Y, sin darnos cuenta las herramientas que antes nosotros ocupábamos empezaron a ocuparnos a nosotros, aunque no lo creas la mayoría de las herramientas que ocupamos a diario poseen complejos sistemas de captura de información que permiten a la herramienta aprender más de ti que tu de ella.

Dos casos bien específicos para ejemplificar: Facebook que incluso sabe que noticias de tus amigos mostrarte para que estés más alegre y cuales para que estés mas triste, otro ejemplo es google que aprende de tus búsqueda y las búsqueda de tus amigos para entregarte mejores resultados, sin embargo ocupa esa misma información para perfilarte.

Si esto es malo o bueno es debatible, y cada cual tendrá su opinión al respecto, lo que si es indudable es que estamos bastante indefensos a la forma en que la tecnología nos está utilizando, quizás la única opción sería desconectarse totalmente

Mientras reduzcamos la enseñanza tanto a nivel escolar como a universitario a simplemente a ocupar herramientas y dejemos relegada la capacidad de crear cosas completamente nuevas de lado, no estamos dando ninguna ventaja a las nuevas generaciones, todo lo contrario, los estamos haciendo esclavos de sus herramientas, de la tecnología y de las corporaciones que las controlan.

Un futuro no muy lejano

Nos estamos acercando rápidamente al futuro donde las máquinas nos dominan, sólo que en lugar de ser dominados por robots con metralletas como el temible T-800 de la película terminator, tenemos personas felices de ser esclavos de las notificaciones de sus teléfonos “inteligentes”.

Terminator y la tecnología

Terminator T800

La humanidad está desarrollando un serio complejo de Estocolmo por la tecnología.
Cada vez que suena tu celular tu corres a mirarlo, y debes tener en cuenta que esta es solo la primera oleada de dispositivos móviles, la próxima será mucho más invasiva.

A final de cuentas, o, aprendes a programar tu celular o sino al igual que en el chiste de pavlov y su perro serás programado por él.

Share
July 15, 2014 InspiraciónAprendizaje, Celulares, redes sociales, smartphones, tecnología

Estrategias a considerar antes de construir una aplicación móvil

Considerar antes de hacer una aplicación móvil

¿Estás haciendo una startup y buscando desarrolladores para construir una aplicación móvil?

Te recomiendo que leas este artículo antes de tomar una decisión.

Cuatro estrategias distintas para construir una aplicación web móvil

No todas las aplicaciones para equipos móviles son construidas de forma nativa, en términos generales hay cuatro estrategias para construir una aplicación para teléfonos y tablets.

Estrategia Nativa

La estrategia nativa es la clásica aplicación móvil, la cual se desarrolla en su idioma nativo, o sea en el lenguaje de cada equipo, o sea en el caso de Iphone sería Objective-C y en el caso de los equipos Android sería en lenguaje Java.

La desventaja de ocupar esta estrategia es el costo tanto en tiempo como en recursos para construir cada una de las Apps, (oíste bien, tienes que construir una aplicación para cada plataforma) y realmente tienes que construir más de una para cada plataforma, puesto que cada una de ellas tiene distintas versiones y eso significa códigos distintos y cientos de horas que tus programadores tendrán que dedicar exclusivamente a mantención.

Ver Más

Share
April 30, 2014 Emprendimientos DigitalesPhonegap, smartphones
Tags
mostbetslotticamostbet UZslottica PLkudos casino no deposit bonuskudos casino bonus codeskudos casino free chipkudos casino loginRuby on Railskudos casino sister siteskudos casino free spinskudos casino no deposit bonus codesaviatoraviator KZozwincasinoozwincasino AUemprendimientos digitalesfortunetigerfortunetiger BRTutorialesDiseño20bet plbet20 casinokudos casinoLondonLondon UZ20 betbj88slottica BR20bet casino logowanie20bet kasynoHerramientas20 bet casinohtml5gratogana entrargratogana juegos en vivo20bet logowanieWordpressrubyLanding PageBases de datosplaycroco casinoplay crocogratogana onlineparty poker casino
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • Interesado en otros tipos de emprendimiento?

    Quieres aprender a importar y exportar productos a todo el mundo? entra aquí

  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • No te pierdas ningún artículo.

  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • 2025 © UGMSLOT
    Planer theme by Dankov