Páginas Web 4
El diseño web se ha comoditizado
Este es un tema polémico puesto que a nadie le gusta escuchar que lo que ha pasado años aprendiendo hoy tiene escaso valor, pero hay que afrontar la realidad, hoy el diseño de una página web se puede encontrar gratis en la web y una plantilla compleja para WordPress con soporte desde foros hasta E-commerce se puede comprar por 60 dólares.
Se ha hecho común ver a gente criticando las ofertas de trabajo en los grupos de diseñadores de Facebook donde se piden muchas herramientas (algunas ni siquiera directamente relacionadas con sus carreras) y ofrecen sueldos miserables, pero por más que exijas que valoren tu hora de trabajo el problema de los commodities es justo ese, sus precios se fijan a valor de mercado.
El problema partió cuando se popularizó la idea de que el diseño web consiste simplemente en hacer páginas web bonitas, y como el resultado final del diseño de una página consiste simplemente en un par de archivos e imágenes, copiarlos o venderlos digitalmente se hizo sencillo.
Como ya no es necesario hacer el diseño ya no se requiere conocimientos avanzados para hacer una página web, basta con buscar plantillas gratis (o pagadas) en google descargar algunas, y cambiar el contenido que tienen por el que tu quieres poner. El inspector de elementos es muy buen aliado para ayudarte con esto.
Todo esto está sucediendo porque aprender es fácil (o por lo menos mucho más fácil que antes). El mercado se ha inundado de practicantes que cobran poco por su trabajo y las personas que antes cobraban bien por el diseño web hoy lo tienen que hacer por un tercio o menos del valor que cobraban antes.
¿Cómo Diferenciarse?
Hay que entender que a el cliente final no le importa el proceso de como llegaste al resultado, a el sólo le importa el resultado, por lo tanto da lo mismo si utilizas plantillas o no, si no eres capaz de entregar una propuesta diferente para tu cliente entrarás a competir a precio mercado del commodity del diseño.
Para lograr una diferenciación debes entender como tu trabajo aporta valor al cliente más allá de lo que crees que aporta valor. Esta es la parte más difícil porque es común sobrevalor el trabajo de uno. Para encontrar cuanto valor aporta realmente tu trabajo debes aprender a medir tus resultados, al final esos datos te darán una ventaja competitiva por sobre los demás.
No es lo mismo haber hecho un sitio web para un cliente X, que haber hecho un sitio web para un cliente y que este haya aumentado un 500% sus ventas.
Finalmente, es importante destacar que siempre hay que seguir aprendiendo, las tecnologías web están constantemente cambiando y si conoces lo nuevo siempre tendrás ideas para propuestas interesantes y diferenciadoras.
Cómo escoger los colores para un sitio web
Yo no soy diseñador, incluso me cuesta combinar mi ropa, pero cómo todo programador que se dedica al área web constantemente me toca hacer un Landing Page o una página web y siempre me veo con la misma duda, ¿Cómo generar una paleta de colores interesante para un sitio web?
Al final siempre termino utilizando una da las siguiente 3 estrategias para escoger una paleta de colores
Mis 3 estrategias para escoger los colores para un sitio web
1) Ocupo cómo base los colores de algunas de las plantillas de Twitter Bootstrap de la página de Bootswatch
2) Generando una paleta de colores en base a una foto con herramientas como Pictaculous
3) Generar un paleta con la rueda de Adobe Kuler
Las 9 cosas que no pueden faltar en tu Landing Page
Hoy En1Mes te traemos los mejores datos para tus landing pages y si aun no tienes clara su utilidad o como debes hacerlas, aquí te hemos traducido el articulo que tu necesitas. “fuente”
Las Landing Page son uno de los elementos más importantes hoy a nivel web, pero la mayoría de las empresas no las utilizan lo suficiente — o en absoluto.
Sorprendentemente, los estudios muestran que la tasa media de conversión de un sitio web es de entre 1% y 3%, lo que significa que la conversión es solo una pequeña porción del tráfico del sitio. Con un resultado tan pobre, ¿por qué las empresas siguen confiando en la página web para hacer el trabajo pesado?
Una Landing Page(también referido como una página introductoria o de “aterrizaje”) es una importante herramienta imprescindible para cualquier sitio web, ya que proporciona la conversión de un mayor porcentaje de visitantes en clientes potenciales, ya que se enfocan en solo un llamado a la acción o “CTA” (registrese, inscribete, paga, etc). De hecho, las Landing Page tienen una tasa de conversión 5-15% en promedio.
Esto se debe a que, durante años, los esfuerzos se han centrado en llevar a la gente al sitio web de la empresa, sin una idea clara de cómo los visitantes llegaron allí, que tienen que hacer o hacia donde se tienen que dirigir. Hoy, utilizamos el email marketing, redes sociales, pago por clic(PPC) la publicidad y otros canales online que permiten enviar un tráfico de visitantes a lugares específicos (landing page) que contienen los mensajes adecuados para cada público.
Background Image propiedad clave para un buen landing page
Este tutorial se trata de cómo hacer un landing page de forma muy sencilla y rápida. Nos vamos a enfocar principalmente en la propiedad background image, que se escribe “background-image”.
El tutorial consta de 1 vídeo, las instrucciones las pueden leer detalladamente más abajo, y si los necesitan pueden bajar los archivos para seguir el tutorial DESCARGAR.
Background Image
Background-Image es una propiedad o atributo CSS que le da fondo a los elementos HTML. Muchas veces se escribe simplemente “background”, pero prefiero escribirla con el apellido “image” para que en sí mismo su nombre diga qué es lo que hace. Para usarla hay que adicionalmente entregarle la dirección de la imagen a usar de fondo. La dirección de la imagen a usar puede ser un archivo específico o puede ser una dirección web completa incluyendo el “http://”. En este caso para que les sea más fácil seguir el tutorial se han utilizado direcciones de internet. La dirección de la imagen se escribe dentro de los paréntesis seguidos de la URL “url()”.
background-image:URL(DirecciónDeLaImagen);