
La experiencia de las redes sociales, las cuales han revolucionado la forma de comunicarnos, hace necesario desarrollar ciertas habilidades comunicacionales que eran insospechadas hace años atrás.
Si bien la comunicación entre las personas sigue manteniendo la misma base, es la forma de comunicarnos la que ha cambiado el mundo. Donde antes era necesario escribir una carta, o llamar por teléfono o visitar a una persona, ahora con un solo clic tenemos a nuestro alcance muchas formas de relacionarnos. Internet y las redes sociales han creado su propio mecanismo de comunicación, su propio estilo.
Estamos comunicados donde vayamos. Donde antes se pensaba que existía peligro en la relaciones personales por el uso de internet, ahora vemos que el smarthphone es más una extensión de nosotros mismos y nos mantiene más cerca de las personas y de nuestros intereses.
A este respecto, Daniela Müller, docente de la carrera de Comunicación Digital del Instituto Profesional de Chile nos cuenta un poco su experiencia.
Muchas personas desconocen el término “Comunicación Digital”. ¿Lo conoce usted? Daniela nos dice que la actividad que se hace en lo digital se podría dividir en dos formas, una de ellas es la publicidad digital que es algo que se está interiorizando en la mayoría de las personas, que se vincula en cómo las marcas utilizan el medio de comunicación digital para lograr vender.
La otra forma tiene que ver en que las marcas también deben hacer algo muy importante, no solo enfocarse en la venta utilizando los medios digitales, sino que relacionarse con el consumidor sin necesariamente tener una intención comercial. Eso es comunicación digital y así debiera entenderse.
¿Realmente las redes sociales han revolucionado nuestra forma de comunicarnos? ¿En qué aspectos? Daniela nos dice que esta revolución abarca aspectos positivos y negativos. Según ella, en nuestra momento actual, esta revolución es un poco más negativa en la relación social del ser humano, porque somos seres que necesitamos relacionarnos es un aspecto más de textura, de relacionarnos corporalmente con las personas, de sentir a otros seres humanos, y eso en opinión de ella, se está perdiendo con las redes sociales.
Las redes sociales deben utilizarse más como un complemento para comunicarse. No debiera ser el medio principal para relacionarnos con las personas, sino en caso que no pueda hacerlo físicamente.
Hasta hemos visto que en el tema de las redes sociales cada vez evolucionamos más. Porque internet y las comunidades online ya son parte de nuestra vida, de nuestra rutina y ha cambiado la forma de relacionarnos, comunicarnos e inclusive en la manera de ganar dinero.
Para mayor información sobre la comunicación Digital: http://bit.ly/1mZgwMD
Página de la carrera de Comunicación Digital del IPCHILE: http://on.fb.me/1r7ER3S
Aquí la video entrevista:

- ¿Qué es la Comunicación Digital? - July 10, 2014
Leave a Reply