
¿Les ha pasado que quieren subir un Theme de WordPress y no pueden? Esto es porque la configuración de PHP no los deja, la buena noticia es que es super fácil cambiarlo, una vez que lo encontramos el archivo php.ini y lo modifiquemos podremos subir plantillas pesadas.
Modificando el php.ini también podemos subir archivos más pesados en general, esto incluye, fotos, Plugins, Themes, o importar contenido.
Para empezar
Sí ya están trabajando con WordPress y les pasa esto probablemente hay un par de cosas que ya manejan, pero nunca está demás explicar para que el que no sea tan avanzado pueda seguir el post.
Para instalar WordPress lo que tenemos que hacer es transformar nuestro PC en algo así como un host, en un servidor que corre sólo dentro de nuestra computadora. A esto se le llama ambiente de desarrollo. Para lograr hacer esto hay que instalar varias cosas que lo permiten, la base de datos, algo para controlar la base de datos y algo que haga a correr el servidor. En Windows eso se hace generalmente instalando XAMPP que es un programa que con una interfaz nos permite hacer esas cosas, que suenan complicado pero no lo son. En MAC generalmente se instala WAMPP. Estos programas traen, MySql para base de datos, Phpmyadmin para administrarla y Apache como soporte.
También hay otros ambientes de desarrollo, como por ejemplo, Nitrous.io. Que es un servicio en linea que nos permite pasar directamente al trabajo pues ya viene con todo instalado.
Sin importar cual sea el método que uses para trabajar en tu WordPress tu sitio estará alojado dentro de una carpeta que alguna relación tiene con lo que instalaste. Cuando se instala XAMPP la carpeta que contiene los archivos con líneas de código de tu sitio se llama “htdocs” y cuando estás en Nitrous.io la carpeta se llama “www”.
Una vez que ya tenemos cubierto esto, lo que hacemos es crear dentro de esa carpeta una subcarpeta “nombredemiproyecto” y ahí dentro ponemos nuestro WordPress o incluso si queremos un sitio web HTML.
El resultado de esto es que podemos ver nuestro proyecto en nuestro navegador web. Abrimos el navegador y si estamos trabajando en Windows o Mac escribimos en la barra de direcciones “localhost/nombredemiproyecto”, esa es la dirección que nos va a llevar a ver nuestro proyecto ¿Se fijan que la dirección es “localhost” (host local) y diagonal la carpeta que creamos?
Si están en Nitrous.io hacen click en “Preview” y seleccionan “Port: 3000” y podrán ver un listado de sus proyectos.
¿Cómo encontrar el php.ini?
- Tenemos que crear un archivo index.php. Si todavía no han identificado la carpeta donde tiene que ir este archivo ayúdense con las instrucciones arriba. Recuerden que ese index.php lo tenemos que crear dentro de una subcarpeta que tenga el nombre del proyecto. Si están en Windows o Mac pueden usar su editor de código favorito (probablemente sea SublimeText) para crear el archivo. Si están en Nitrous.io lo pueden hacer con el segundo click. La única diferencia con index.html (comunmente usado para el home de una web) es que es .php por el lenguaje que le vamos a poner adentro (vemos eso en el siguiente paso)
- Adentro de ese archivo pegamos esta linea
<?php phpinfo() ?>
Nada más, sólo esa línea, no hay que darse el trabajo de hacer “head” o “body”, nada, sólo esa línea. Lo que estamos haciendo es utilizar una función de Phpmyadmin que nos entrega todos los datos técnicos, ahí encontraremos lo que buscamos
- Ahora lo que tenemos que hacer es previsualizar lo que hemos hecho, si están en Windows o Mac escriban en su navegador “localhost/nombredelacarpetaquecontienemiproyecto”. Y si están en Nitrous.io click en “Preview” y seleccionan “Port: 3000”. Aparecerá una tabla o cuadro de información.
- En esa tabla busquen “Loaded Configuration File”, si apretan CTRL+F o CTRL+B su navegador les abrirá una pequeña pestaña de búsqueda de contenido dentro de la página. Cuando encuentren eso, encontrarán la ruta que hay que seguir para encontrar nuestro archivo php.ini ¡Que no nos deja subir nuestro Theme! Esa ruta son carpetas, dentro de carpetas, hasta llegar al arhivo como son las rutas de cualquier otro arhivo en nuestro computador. Tenemos que seguirla.
- Entonces, seguimos la ruta y cuando encontremos el archivo lo abrimos con nuestro editor de código o simplemente haciendole click si están en Nitrous.io. Dentro de ese archivo (pueden volver a usar CTRL+F) tenemos que buscar una línea super específica que dice así “upload_max_file_size”. En esa línea está determinado el peso máximo de los archivos a subir, comunmente dice “2M” por “2 Megas”. Simplemente cambiamos el número a 8 o 10 y solucionado ¡Ahora podemos instalar nuestro Theme!
Sí, es verdad, hay otras formas de instalar un Theme o Plugin pesado, pero ahora que saben ocupar esta línea de código, pueden encontrar el php.ini en cualquier lugar
<?php phpinfo() ?>
Y lo mejor es lo siguiente, con lo que ya saben ahora, van a poder encontrar otras soluciones a otros problemas, de hecho les tengo un reto ¿Les ha pasado que quieren subir varios archivos al mismo tiempo y no pueden? La solución está en el php.ini. Los desafío a que encuentren cuál es la línea de código a cambiar para poder subir más archivos al mismo tiempo. No se olviden de dejar su respuesta en los comentarios.
En el siguiente vídeo aprenderemos a encontrar facilmente el php.ini puede ser hecho en cualquier ambiente de desarrollo
- php.ini el enemigo de las plantillas de wordpress - December 1, 2014
- Figcaption, obteniendo mejores galerías en HTML5 - November 14, 2014
- Las nuevas funcionalidades en WordPress 4 - August 23, 2014
- Los plugins de WordPress que me han salvado la vida - August 19, 2014
- Cómo instalar phpmyadmin en Nitrous.io - July 28, 2014
- Cómo destruir una caja en Nitrous - July 18, 2014
- Los 4 problemas más comunes al instalar temas de WordPress - July 9, 2014
- La IDE de Nitrous: Como usar las nuevas funciones - June 11, 2014
- 8 tips para elegir el mejor tema de WordPress y que no te arrepientas - June 3, 2014
- ¿Cómo mejorar la velocidad de carga de tu página web? - May 29, 2014
Leave a Reply