
El emprendimiento es algo que nos apasiona en la empresa En1Mes y no sólo por que nosotros mismo somos una Startup, si no más bien por que es el espíritu emprendedor con el que vivimos cada uno de nuestros talleres, actividades, etc, lo que nos hace pensar que estamos potenciando las brillantes ideas de emprendimiento de nuestros alumnos, colegas, amigos y viewers.
Y por que sabemos que tus horizontes pueden estar mas allá de la cordillera de los Andes y las fronteras de Chile, hoy te traemos una entrevista con Rocío Díaz, líder de proyectos y entrepreneur manager, ella se encarga de conectar al ecosistema empresarial en MÉXICO.
Aquí te dejamos la entrevista que le hicimos:
¿Qué está pasando en México con el emprendimiento y qué tal es el apoyo en la inversión en etapas iniciales?
De dos años para acá hay más iniciativas de apoyo a emprendedores.
Me gusta mucho Crowdfunder, creo que Pepe Villatoro está haciendo cosas muy interesantes en el tema y se ha dedicado a estar empujando a los organismos de mayor fuerza en temas de emprendimiento para adoptar más rápido este tipo de opciones que él propone.
Hay Nuevos foros, espacios, ambientes y sobre todo personas mas comprometidas con hacer un cambio significativo en su entorno.
El emprendimiento esta pasando a ser un aspecto importante en la cultura regiomontana, conocida como una ciudad industrial de grandes empresas y líderes empresariales ahora… Punto de encuentro y detonador de emprendedores. Ej. Inc MTY el próximo mes de noviembre.
¿Cómo ves el ambiente en México en relación a los demás países de latino américa?
México esta en una posición interesante por la cercanía con Estados Unidos, lo que genera que nuevos modelos y empresas son adoptados… sin embargo la cultura sigue siendo distinta… México puede complementarse enormemente de iniciativas y talento de otros países, hablamos el mismo idioma y tenemos culturas similares.
Argentina por ej. tiene un desarrollo impresionante en esto, tal cual en una empresa… podemos hacer equipos complementarios.
¿Cuáles son los problemas que enfrentan hoy en día los emprendedores?
Ecosistemas de Emprendimiento sanos, es decir que esten conectados…. el claro camino de cómo avanzar más rápido y de manera mas optima en esta aventura que a nivel personal es un estilo de vida para un emprendedor y un fuerte impacto económico para el país. Difusión y apoyo entre la comunidad… conocimiento y herramientas de tecnología así como personas que puedan detonar usando estos medios.
¿Cómo se está solucionando la carencia de programadores y que consejos darías a los emprendedores según esto?
La empresa Inteam, inteam.mx, desde hace tiempo desarrolla este las habilidades de programación en las personas. Guillermo Farías (emprendedor del año 2013 de la Revista Expansión, Emprendedor Endeavor y recientemente nombrado por CNN Expansión como una de las nuevas caras del emprendimiento de tecnología) desde hace un par de años se ha dedicado por fortalecer este aspecto.
Las hermanas Cantú (de la empresa karmashop.org) crearon todo un movimiento de programación llamado RORMTY 2013, esto comenzó con el interés de las chicas en aprender el lenguaje de programación Rails. Junto con otra amiga se estaban poniendo de acuerdo por un grupo de Facebook y sin darse cuenta que el grupo estaba abierto… éste se dio a conocer por las redes… siguiente escena: por varios sábados juntaban más de 80 personas con el fin de aprender más- Esta es una clara muestra de compartir el conocimiento
Claseteca.com tiene un papel importante en esto también porque combina las habilidades, sobre todo las de marketing digital, que hacen excelente mancuerna con este tema de tecnología.
- Cómo escoger un nombre de dominio - August 15, 2014
- Usabilidad, errores clásicos - June 14, 2014
- Qué pasa en con el Emprendimiento en LATAM? - June 11, 2014
- 10 Tendencias de Diseño Web del 2013 y 2014 - June 4, 2014
- El ganador del StartWeekend - May 30, 2014
- Las 9 cosas que no pueden faltar en tu Landing Page - May 26, 2014
- El miedo de Steve Jobs con el AppStore - May 5, 2014
Leave a Reply