• Inspiración
  • Tutoriales
  • Bootcamp

Planer

  • Inspiración
  • Tutoriales
  • Bootcamp

Inspiración 38

Frases de programadores famosos

Edgard Dijkstra

Un pequeña colección de frases de programadores y científicos famosos que me encantan.

Si debuggear es el proceso de remover errores de código entonces programar debe ser el proceso de ponerlos .- Edsger Dijkstra

“Reglas de la optimización
Regla 1: No lo hagas
Regla 2 (sólo para expertos): No lo hagas todavía” .- Michael A. Jackson

“Primero resuelve el problema, después escribe el código”

“Cualquier idiota puede escribir un programa que una computadora entiende, los verdaderos programadores pueden escribir código que los humanos entienden.” – Martin Fowler

“Los programas deben ser escritos para que las personas lo lean y sólo casualmente para que las máquinas lo ejecuten”

“Sin requerimientos o diseño programar sólo es el arte de agregar errores a un archivo vacío” .- Louis Srygley

“Cualquier código escrito que no hayas mirado en los últimos seis meses bien podría haber sido escrito por otra persona” .-  Eagleson’s law

“Es difícil encontrar un error en tu código cuando lo estás buscando, pero es mucho más difícil encontrarlo cuando asumes que tu código está libre de errores”

“Para entender la recursividad hay que entender lo que es la recursividad ”

Y mi favorita

“Siempre escribe tu código como si la persona que lo fuera a mantener fuera un peligroso psicopata que sabe quien eres y donde vives”

Share
September 15, 2014 Citas emprendedoras, InspiraciónCitas inspiradoras, Frases Celebres, lenguajes de programación, programación

Hack4good Santiago, la hackathon

hack4good

Hack4good es una Hackathon realizada a nivel mundial en un fin de semana que reune a personas talentosas de todo el mundo y agruparlas para crear iniciativa y soluciones que generen conciencia sobre el cambio climático y generar nuevos proyectos en apoyo a las economías sustentables.

Los alumnos de en1mes también estuvieron presentes.

Como en1mes quedamos muy contento al ver que 5 de nuestros  ex-alumnos se presentaron a la hackathon a presentar diversos proyectos y en conjunto con personas muy talentosas de distintas nacionalidades dentro de las oficinas de Groupon Santiago, tuvieron la oportunidad de presentar soluciones a problemas globales.

Dentro de los diversos proyectos presentado hubo juegos de realidad alternativa para generar más conciencia, iniciativas para reducir el consumo de vasos plásticos, iniciativas para la reutilización de materiales reciclables, aplicaciones de ruteo y estacionamientos para cilistas y campañas de apoyo a fundaciones y ONGs.

Fotos del Hack4good Santiago.





Trabajando en equipo

Te interesa participar en el próximo hack4good, regístrate aquí y te avisaremos:

[easy_contact_forms fid=4]

 

 

Share
September 14, 2014 Emprendimientos Digitales, Inspiraciónemprendimientos digitales, emprendimientos sociales, hack4good, hackathon

El sistema educativo mata la creatividad

colegio o prisión

¿Enviamos a los niños a colegios o a prisiones?. ¿Es realmente el modelo educativo que tenemos como sociedad el correcto?

Esta charla TED contestas estas preguntas tan duras y fue muy influyente en la creación del proyecto de En1mes. Se las comparto para que todos puedan verla.

El sistema educativo mata la creatividad

Aquí la transcripciones de mis momentos favoritos.

Acerca del riesgo y los niños

Lo que tienen en común todos los niños es que se arriesgan. Si no saben, prueban, no tienen miedo a equivocarse.

Equivocarse es lo mismo que ser creativo. Lo que si sabemos es que, si no estas abierto a equivocarte, nunca se te va a ocurrir algo original. Si no estás abierto a equivocarte. Y para cuando llegan a ser adultos, la mayoría de los niños ha perdido esa capacidad pues tienen miedo a equivocarse.

Acerca del arte y la creatividad

Picasso dijo que todos los niños nacen artistas. El problema es seguir siendo artistas al crecer. Creo en lo siguiente con pasión: que no nos volvemos más creativos al crecer, más bien nos hacemos menos creativos. O más bien, la educación nos hace menos creativos. Y ¿por qué es así?

Acerca de pensar con la cabeza

cuando los niños crecen los comenzamos a educar progresivamente de la cintura hacia arriba. Y después nos concentramos en sus cabezas. Y ligeramente en un lado de la cabeza.

Acerca de los títulos universitarios

Súbitamente, los títulos ya no valen nada. Cuando yo era estudiante si tu tenías un título tenías un trabajo. Si no tenías uno era porque no querías. Yo no quería un trabajo, francamente. (risas) Pero ahora los jóvenes con títulos muchas veces vuelven a sus casas para seguir jugando video juegos, porque necesitas una maestría para el trabajo que antes requería un bachillerato. Y ahora necesitas un doctorado para el otro. Es un proceso de inflación académica, que indica que toda la estructura de la educación se está moviendo bajo nuestros pies. Debemos cambiar radicalmente nuestra idea de la inteligencia

Acerca del sistema educativo

Nuestro sistema educativo ha explotado nuestras mentes como nosotros lo hacemos con la tierra: buscando un recurso en particular.

El colegio y la universidad no son las únicas alternativas, te invito a leer un poco más sobre un nuevo paradigma, llamado la educación continua.

Share
September 12, 2014 Educación, InspiraciónColegio, Creatividad, Educación, Niños

La educación continua

educación digital

Hace treinta años, la gente adquiría una nueva habilidad por año. En el futuro, adquiriremos una cada hora .- Funky Business (Jonas. Ridderstråle y Kjell. Nordström)

Hace mucho tiempo que estamos conversando del tema sobre por que todos deberían aprender a programar, dentro de ese marco de conversación un tema que suele emerger, el de la constante necesidad de estar aprendiendo cosas nuevas, un concepto al que el CEO de Rocket AD Pablo Parga, denomina educación continua.

¿Qué es la educación continua?

Las personas ya no trabajan 5 años, hacen un postgrado y vuelven al trabajo, (o sea, algunas todavía lo hacen) y en ciertas industrias todavía tiene un poco de sentido, pero respecto al mundo digital y tecnológico la velocidad de las nuevas tecnologías ha cambiado completamente las reglas del juego, al haber millones de personas compitiendo y aprendiendo la cantidad de conocimiento generado es abismal y para estar al día requiere estar en constante contacto con el aprendizaje.

Si hablamos de la web, podemos ver que en los últimos 25 años (la web empieza con el trabajo de Tim Berner-Lee en el 89) han habido cinco revisiones oficiales completas del estándar de HTML, tres del de CSS, nacieron y agonizaron tecnologías como Flash, nació javascript y con el varias librerías como prototype y Jquery. Durante el proceso han habido cientos de programas para crear páginas desde Frontpage hasta Dreamweaver y cada semana en la Appstore de Mac aparece uno nuevo.

Y no sólo está los trabajos del lado cliente, también es importante mencionar los enormes avances que se han realizado en tecnologías web por el lado del Backend, desde PHP hasta Ruby on Rails y desde ASP hasta .NET, hoy en día cualquier persona con mucha paciencia y harto google puede instalar un servidor.

Si antes ocupábamos CGIs y perl para enviar un email hoy utilizando estos nuevos lenguajes que hacen el trabajo más fácil, claro, la curva de aprendizaje puede ser compleja y todo lo que aprendimos lo tuvimos que re-aprender, pero una vez dominada las tareas se hacen mucho más rápidas, y más seguras.

Y cuando ya nos empezábamos a sentir cómodos desarrollando para la web nació todo un nuevo mercado, el de las aplicaciones, y las tecnologías que en un principio híbridas que en un principio nos apalancaron para la construcción de apps pronto dejaron de ser suficiente y tuvimos que migrar al desarrollo en lenguajes nativos y cuando ya llevábamos años desarrollando software nativo para smartphones las librerías para desarrollo híbrido mejoraron y nuevamente fueron una solución factible para el desarrollo. En el proceso tuvimos que aprender lenguajes nuevos, paradigmas nuevos y hasta nuevas técnicas de marketing para ser encontrados en las Appstores.

Si crees que existe una carrera que te va a enseñar todo esto, estas muy equivocado, las universidades entregan títulos de computación científica, claro no está de más saber desarrollar algoritmos, pero poco de los aprendido en los institutos y universidades te va a ayudar a desarrollar aplicaciones, y, la principal razón es porque casi todo lo que enseñen respecto a programación quedará obsoleto el día que tengas que utilizarlo.

La velocidad de cambio de las tecnologías

Las tecnologías nuevas hoy en día no duran más de 5 años, y si formar a un experto demora el mismo periodo, el día que el te empiece a enseñar la información que aprendió ya estará obsoleta y cuando tu termines de aprenderla llevará 5 años obsoleta.

Y no me extrañaría en lo absoluto que en los próximos 10 años la velocidad de cambio sea de 4 o incluso 3 años-

UN CAMBIO DE PARADIGMA

Es por esto mismo que los paradigmas de aprendizaje están cambiando, desde la misma necesidad de aprender y ejecutar de una forma distinta. Las dos pautas claves de este modelo de educación continua son aprender rápido y aprender constantemente.

En definitiva si quieres emprender en el mundo digital aprovecha de subirte al tren ahora, porque cada vez va más rápido y aunque las tecnologías cada día son más sencillas de aprender, también es cierto que cada día hay mucho más por aprender.

¿CÓMO SE HACE PARA APRENDER CONTINUAMENTE?

No es difícil, el truco es perder la costumbre a que alguien te enseñe, aprende a ocupar Google y Youtube para aprender y cuando necesites optimizar tu aprendizaje, el truco consiste en tomar algún pequeño curso que te permita aprender haciendo, o sea que no sólo te enseñe la teoría sino que además te permita practicarla de forma inmediata.

Hay muchos cursos construidos de esa forma, puedes encontrar cursos de programación en el MIT, Khan Academy, Udemy, Coursera, y en muchas otras plataformas, pero la mayoría de ellas están en inglés, lo cual es una fuerte barrera de entrada para aquellos que no lo dominan, es por lo mismo que construimos.

Es por esta enorme barrera de entrada que nosotros decidimos construir una plataforma de cursos de programación en español en en1mes y como la demanda por estos conocimientos es colosal ahora hemos tenido que organizar bootcamps intensivos.

El truco para aprender de forma continua simplemente consiste en hacerse el hábito de dejar aunque sea 10 minutos para aprender cosas nuevas, hay que tener en mente que el cerebro funciona como un músculo y cuando no se ocupa se atrofia.

 

 

 

Share
September 8, 2014 InspiraciónEducación, emprendimientos digitales, Inspiración

¿Cuánto sabes de programación web?

Cuanto Sabes de programación web

Hace unas 3 semanas, conversando con alumnos del taller de @en1mes salió la idea de hacer un pequeño juego de trivia, preguntas de html, css y otros temas relacionados para saber quién era el que más sabía de programación web. La primera versión que publiqué del proyecto era bastante fea, pero de todas formas obtuvo la suficiente tracción para que valiera el esfuerzo de lanzar una versión con una interfaz mejorada, que incluyera categoría de preguntas, tiempo límite, y con la posibilidad de guardar los mejores puntajes. y finalmente ya tenemos un juego interesante para mostrar y queremos desafiarte a participar.

¿Cuanto sabes de programación web?

Nota aparte.

Me han preguntado harto sobre que herramientas utilicé para crear el juego. El backend está desarrollado en ruby on rails,  el front-end es HTML5 con un poco de CSS3, principalmente para las transiciones de colores de las cajas con las preguntas. El proyecto incluye un poco de ajax, hecho en Jquery para que toda la lógica de la sección de preguntas corra en la misma página. PD: Si alguien quiere ayudar con las preguntas o abrir una nueva sección de preguntas respectivo al tema de programación web bienvenido sea.

Share
August 27, 2014 Emprendimientos Digitales, Html5, InspiraciónExperimentos
Page 3 of 8«12345...»Last »
Tags
mostbetslotticamostbet UZslottica PLkudos casino no deposit bonuskudos casino bonus codeskudos casino free chipkudos casino loginRuby on Railskudos casino sister siteskudos casino free spinskudos casino no deposit bonus codesaviatoraviator KZozwincasinoozwincasino AUemprendimientos digitalesfortunetigerfortunetiger BRTutorialesDiseño20bet plbet20 casinokudos casinoLondonLondon UZ20 betbj88slottica BR20bet casino logowanie20bet kasynoHerramientas20 bet casinohtml5gratogana entrargratogana juegos en vivo20bet logowanieWordpressrubyLanding PageBases de datosplaycroco casinoplay crocogratogana onlineparty poker casino
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • PADANGTOTO
  • Interesado en otros tipos de emprendimiento?

    Quieres aprender a importar y exportar productos a todo el mundo? entra aquí

  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • LOMBOKTOTO
  • No te pierdas ningún artículo.

  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • RAMALANTOTO
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • IRAMATOGEL
  • 2025 © UGMSLOT
    Planer theme by Dankov